Lo que debes saber antes de hacer un vídeo publicitario para tu marca
Lo que debes saber antes de hacer un vídeo publicitario para tu marca Los vídeos publicitarios se están convirtiendo en una herramienta clave para las
Cuando hablamos de un negocio que tiene éxito, estamos hablando de un negocio que no solo se mantiene en el tiempo, sino que además es capaz de crecer.
Conseguir esto no es magia. Conseguir esto es la combinación de trabajo y de una serie de elementos o factores que, una vez los conozcas y seas capaz de aplicarlos, te garantizarán la perdurabilidad y el crecimiento para tu negocio.
Tener espíritu emprendedor es importante pero sin los conocimientos necesarios, no servirá de nada.
Sigue leyendo para conocer los 9 factores
ÍNDICE DEL CONTENIDO
1 Introducción.
2 Por qué cierran los negocios.
3 Los 9 factores del éxito de un negocio
La decisión de emprender, no es una decisión fácil. Por lo menos para mí, tomar la decisión de ser emprendedor, o en mi caso, mujer emprendedora, no lo fue.
Fueron muchos años dándole vueltas sin atreverme a dar el paso definitivo de crear mi propia agencia y escuela de Marketing para jóvenes emprendedores (entendiendo jóvenes por todos aquellos en edades comprendidas entre los 0 y los 100 años, jajaja porque la juventud es cosa de espíritu), pero no me arrepiento de haber tardado en hacerlo, porque gracias a eso, conseguí la experiencia y los conocimientos necesarios para hoy estar aquí, gestionando mi propio negocio
Lo que hoy os quiero contar, es que es difícil tomar la decisión de ser el responsable de vida y emprender, pero no hay nada más duro que ver que eso que inicias con tanta ilusión no funciona, se va al traste y no se sostiene en el tiempo.
¡Esto, desgraciadamente, pasa mucho chic@s!
Pasa mucho, pero por una razón. No se tienen en cuenta determinados factores que son claves para ese éxito, entendiendo éxito el poder vivir de tu negocio, verlo crecer y perdurar en el tiempo. Para mí eso es convertirte en un emprendedor de éxito.
No hace falta convertirte en Amancio Ortega o en Mark Zuckerberg, ¿vale? Así que ve quitándote presión.
A continuación vamos a ver cuáles son esos factores, que si tenemos en cuenta y los trabajamos bien, nos garantizarán el éxito del negocio.
Pasión por lo que vas a hacer: Evidentemente nunca tendrá éxito tu negocio si no hay pasión detrás.
Perseverancia: No vale rendirse a la primera porque nadie tiene la fórmula mágica. Cada vez que falles, analiza, toma decisiones estratégicas y crea tácticas.
Proactividad: Nadie va a venir a salvarte. (Este es un mantra que yo me repito cada mañana). Si tú no lo haces, nadie vendrá a hacerlo por ti, así que tienes que tener iniciativa. Si te quedas sentado en tu nueva oficina no conseguirás nada.
Las ideas: Las ideas importan pero no lo son todo. Hay miles de ideas que son una caca y triunfan porque tienen detrás un buen Marketing. De esto intuimos cuál es el siguiente factor.
El Marketing / ventas: Mucha gente no sabe qué es el Marketing, o piensan que el Marketing son las redes sociales. Esto es bastante preocupante, ya que podemos decir que es uno de los factores clave.
El Marketing es lo que nos va a hacer vender nuestro producto o servicio. Con Marketing podemos conseguir cualquier cosa que nos propongamos, pero para conseguirlo tendremos que tener un conocimiento absoluto de este además de dirigirlo con un buen Plan de Marketing sobre la mesa.
Sin Plan no hay éxito, pero para hacer un plan es necesario hacer una investigación de mercados previa.
Si no tienes ni idea, puedes aprender a hacerlo con nosotros.
Conocer el mercado (Investigación de mercados): Conocer lo que está sucediendo a nuestro alrededor es vital para no meter la pata, tanto en el momento de empezar con nuestro emprendimiento, como en el día a día para que nuestra empresa se sostenga en el tiempo.
Yo siempre les digo a mis alumnos que esta tarea debe pasar a formar parte de su día a día, si no, estaremos al borde de un precipicio con los ojos cerrados.
Por esto, debemos llevar a cabo una Investigación de mercados anual y actualizarla por ejemplo todos los meses. Esto nos permitirá saber qué está sucediendo en tiempo real, qué están haciendo nuestros competidores, cómo han cambiado de opinión nuestros clientes o los consumidores en general, etc., y de esta manera, podremos ir adaptándonos a los cambios.
Si quieres aprender a hacer una investigación de mercados, también te podemos enseñar nosotros.
Conocimientos del equipo y la inversión en formación: El mundo hoy gira más rápido que nunca, por eso, la formación se ha convertido en lo que en la época de los cavernícolas, las lanzas. Si queremos comer, tenemos que ganar dinero y para ganar dinero hay que ser competitivo y para ser competitivo hay que estar al día de todo, por eso la inversión en formación es considerada como un factor de éxito a nivel personal y empresarial.
Red de contactos: Los contactos mueven el mundo. Si no tienes una buena red de contactos, es el momento de empezar a moverte para crearlos.
Control financiero: Llevar controladas las cuentas. No cometas el error de creer que todo lo que facturas es dinerito que te puedes gastar, porque hay muchos impuestos que pagar y dinero que reinvertir. Los empresarios de éxito destinan una gran parte de sus ingresos en reinvertir en Marketing, optimización de sistema, etc., porque saben que eso les hará seguir ganando más y más dinero.
Así contado puede parecer bastante complicado, pero no lo es. Haz un repaso a lo que tienes y ponte manos a la obra con lo que te falte.
Si necesitas ayuda cuéntanos aquí contacto@byedinosaurio.com y comentamos
Compartir este artículo
Artículos relaccionados:
Lo que debes saber antes de hacer un vídeo publicitario para tu marca Los vídeos publicitarios se están convirtiendo en una herramienta clave para las
Cuando hacemos las cosas bien hablamos de invertir dinero en Comunicación o Marketing. ¿Lo hacemos bien?
¿Verdad que pones el GPS cuando no sabes qué camino tomar?
Entonces… ¿Por qué hay un tantos y tantos emprendedores que llevan a cabo el sueño de ser sus propios jefes sin un GPS que les marque la ruta? Ese GPS es el Plan de Marketing.
¿Qué es 4 veces más efectivo que las redes sociales?: El Email Marketing De manera sencilla, podemos decir que el Email Marketing es una forma
Ideas para un packaging que genere fidelización, notoriedad de marca y ventas.
¿Verdad que pones el GPS cuando no sabes qué camino tomar?
Entonces… ¿Por qué hay un tantos y tantos emprendedores que llevan a cabo el sueño de ser sus propios jefes sin un GPS que les marque la ruta? Ese GPS es el Plan de Marketing.
Síguenos
Si vas a crear tu marca, independientemente de a lo que te dediques necesitas
ESTRATEGIA DE BRANDING
Si ya tienes una marca pero está obsoleta o simplemente no consigues transmitir nada o lo que transmites no mola, entonces necesitas
ESTRATEGIA DE REBRANDING
Si lo que necesitas es crear un logotipo, y todo el material corporativo para tu empresa como tarjetas, carpetas, etc., y pasas de hacer todo el Branding, entonces necesitas
DESARROLLO DE IDENTIDAD CORPORATIVA