byedinosaurio

3 CLAVES PARA NO TIRAR TU DINERO CON LA COMUNICACIÓN

¡Stop! Para y no veas cualquier cosa como una buena manera de comunicar tu marca porque parezca atractivo. 

En el título del post hablo de gastar dinero porque cuando no se hace bien no obtendremos resultados y por tanto estaremos gastando. 

Cuando hacemos las cosas bien hablamos de invertir dinero en Comunicación o Marketing. 

¿Lo hacemos bien?

ÍNDICE DEL CONTENIDO

1 – Cuidado con las propuestas de comunicación atractivas.

2 – Tres claves para no tirar tu dinero al hacer acciones de comunicación . 

3 – Cómo saber qué objetivo deberías marcarte, quién es tú publico objetivo, a qué audiencia deberías dirigirte, medir los resultados…

1 - Cuidado con las propuestas de comunicación atractivas

Es obvio que a veces nos sentimos atraídos por ciertas ofertas que nos parecen super atractivas a la hora de dar a conocer nuestra marca, como por ejemplo aparecer en una revista, en las páginas de un periódico, acudir a enseñar nuestra colección a un desfile, colaborar gratis con alguien, acudir a una feria, organizar algún evento…

A primera vista todas suenan muy, ¿verdad?, pero…

Puedes estar cometiendo un gran error si no estás haciendo las cosas bien

Lo he visto en tantos emprendedores a los que ayudo que creo que era necesario daros las pautas necesarias, para que en la medida de lo posible paréis de gastar dinero y empecéis a invertirlo bien. 

2 - Tres claves para no tirar tu dinero al hacer acciones de comunicación

1. Objetivo de la acción

 

¿Cuál es el objetivo de esa acción?, ¿qué pretendes conseguir con ella?, ¿notoriedad, atraer tráfico a tu web o a tu tienda física, conversión directa en ventas, conseguir suscriptores…? 

 

Tener claro esto antes de tomar la decisión de llevar a cabo la acción y por tanto invertir dinero en ella es vital. Más que nada porque es muy probable que te des cuenta de que esa acción no tiene un objetivo claro. De ser así, no la lleves a cabo.

 

2. La audiencia 

 

¿A qué audiencia vas a alcanzar?, ¿vas a alcanzar a tu público objetivo?.Te digo lo mismo que en apartado anterior. Si analizas esto y ves que no vas a alcanzar a esos potenciales clientes, no lleves a cabo la acción.

 

3. Medición de los resultados 

 

¿Vas a poder medir los resultados?, ¿ vas a poder comprobar si realmente has rentabilizado el dinero?, ¿si ha habido un retorno de la inversión? Si no contestas afirmativamente a estas preguntas entonces no lleves a cabo la acción.

 

3 Cómo saber qué objetivo deberías marcarte, quién es tú publico objetivo, a qué audiencia deberías dirigirte, medir los resultados…

¿Cómo saber todo esto?. Haciendo un plan de Marketing anual. Un plan en el que trabajes cada una de las cosas que pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu proyecto.

 

Para llevar a cabo un plan primero tendremos que hacer una investigación de mercados en la que averiguaremos todo sobre nuestros competidores, qué está pasando en el sector en el que nos movemos o cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades, entre otras muchas cosas.

 

Una vez hecha la investigación, seremos capaces de trazar un plan en el que, entre otras muchas cosas , incluiremos esas acciones que debemos llevar a cabo , las cuales estarás basadas en nuestra investigación y por lo tanto cumplirán con las 3 cosas que hemos hablado anteriormente.

 

¿Necesitas que te orientemos un poquito?

Pues no te cortes y contacta aquí con nosotros 

 

Compartir este artículo

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Artículos relaccionados:

En la fotos vemos las indicaciones para llegar a la agencia debyedinosario se encuentra en Albuixech, Valencia